miércoles, 22 de septiembre de 2010

Tácticas para usar bien la tipografia!



1.-Leer el texto antes de diseñarlo. La tarea esencial del tipógrafo es interpretar y comunicar el texto, su tono, tu tempo, su estructura lógica, su tamaño físico y dependiendo de esto, se le dará una forma tipográfica.
 
2.-Descubrir la lógica externa de la tipografía en la lógica interna del texto. Cada capa y nivel del texto tiene que ser consistente y diferente a las demás, pero debe armonizar en cuanto  a la forma, así pues la segunda tarea del tipógrafo es trazar un mapa del texto, la interpretación tipográfica debe revelar la composición interna, el tipógrafo debe analizar y revelar el orden interno del texto.

 3.-Hacer que la relación visible entre el texto y los otros elementos reflejen sus verdaderos vínculos.

 4.-Elegir una fuente o un grupo de fuentes que honran y descubran el carácter del texto. Se deben elegir los tipos con sensibilidad e inteligencia. Tiene que haber una coherencia entre lo que está escrito y tipo que se usa para mostrarlo. Se debe considerar que las letras son pequeñas obras de arte que tienen estilo y valor simbolico.

 5.- Elegir un formato de página y una caja tipográfica que honren y revelen cada elemento, cada relación entre los elementos y cada matiz de la lógica del texto. Se debe considerar la tipografía y el formato a la hora de diseñar.

6.-Prestar toda la atención tipográfica posible incluso a los detalles secundarios. La clave está en verlo como un todo y jamás restarle importancia a los textos secundarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario